Soledad Impulsa 360: Así crecen los negocios con identidad y propósito
Soledad no solo sabe a butifarra. También tiene sabor a esfuerzo, creatividad y ganas de salir adelante. En esta nueva etapa del programa Soledad Impulsa 360, diez mujeres reposteras y doce empresarios de distintos sectores económicos dieron un paso firme hacia el fortalecimiento de sus marcas, impulsados por una alianza estratégica entre la Alcaldía de Soledad —a través del Departamento de Competitividad— y la Universidad de la Costa (CUC).
Durante varias semanas, estos emprendedores vivieron una experiencia transformadora. Con el acompañamiento de estudiantes del programa de Organización y Management, realizaron diagnósticos profundos de sus negocios, descubriendo no solo en qué mejorar, sino también todo lo que ya estaban haciendo bien. Ver cómo cada uno construía su propio plan de acción fue una muestra clara de que cuando se les brindan las herramientas adecuadas, el talento local responde con compromiso y visión.
Por su parte, las reposteras no solo hornean sueños; ahora también los presentan con identidad y estrategia. Gracias al trabajo conjunto con los estudiantes de la asignatura de Estrategia de Marca, del programa de Mercadeo y Publicidad, recibieron un acompañamiento que fue más allá del diseño gráfico. Se trató de capturar la esencia de cada negocio, darle forma, voz y propósito. Desde el nombre, el logo, la narrativa visual, hasta las recomendaciones para fortalecer su presencia digital, todo fue pensado para que sus marcas transmitan exactamente quiénes son.
Y aquí me detengo un momento: ver el brillo en los ojos de una emprendedora al recibir su nueva imagen de marca es algo que no se olvida. Porque no se trataba solo de un logo, sino de verse representada, de sentirse profesional, de saber que su negocio —ese que nació en su cocina o en el garaje de su casa— ahora tenía identidad y futuro.
El cierre fue simbólico pero muy significativo. Las participantes recibieron tarjetas digitales que reúnen su portafolio, redes sociales y canales de contacto. Una solución sencilla, pero poderosa, que les abre puertas y las conecta con nuevos clientes de forma ágil y moderna. Un paso más hacia la profesionalización y el crecimiento real.
Soledad Impulsa 360 es, sin duda, una muestra de que cuando el sector público, la academia y la comunidad emprendedora se articulan, pasan cosas buenas. No es un programa que promete sin cumplir: entrega herramientas, genera impacto y deja huella.
Desde el Departamento de Competitividad y la Universidad CUC, ya se proyecta la continuidad de esta estrategia. La visión está clara: que más soledeños y soledeñas puedan acceder a formación útil, cercana y con impacto. Porque los emprendimientos con propósito merecen apoyo real y constante.
Y ojalá cada municipio tuviera un programa como este. Porque lo que vimos aquí fue más que capacitación: fue crecimiento, fue orgullo, fue identidad.
Lee más historias inspiradoras en nuestro blog de emprendimiento en Barranquilla.
También puedes conocer la Feria Alfa y su apuesta por negocios con propósito.